PUNTO DE ANCLAJE PARA VIGA EN H

 INSTRUCTIVO EN ESPAÑOL

PUNTO DE ANCLAJE PARA VIGA EN H

Un anclaje de viga tipo H es un dispositivo estacionario utilizado para proporcionar un punto seguro de conexión en trabajos en altura. Estos anclajes se fijan a las vigas tipo H en estructuras y son utilizados como parte de un sistema personal de detención de caídas. Su

función es servir como un punto de anclaje sólido y confiable para que los trabajadores puedan asegurarse mientras realizan tareas en alturas, aunque sin la movilidad que ofrecen los anclajes de vigas móviles.


Aunque no son móviles, estos anclajes están diseñados para ser instalados y, si es necesario, desinstalados y reubicados de manera eficiente.


Está diseñado para ser instalado en bridas de viga de 90 mm a 340 mm de ancho, y es apropiado solo para uso de una sola persona

El punto de conexión debe estar sobre el trabajador (de manera vertical) y se debe tenerprecaución con la presencia de cantos vivos u obstrucciones.


Cumple con normativa internacional: EN 795.


DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PUNTO DE ANCLAJE PARA VIGA EN H

Material

Metal con tratamiento pulido

Trazabilidad

Código único de serie

Temperatura

Son aptos para trabajar entre los -30ºC a 70ºC

Rango de Peso

59 a 140 kg /130 a 310 Lbs

Resistencia

23 kN​

EQUIPOS COMPLEMENTARIOS

Arnés de seguridad 4 argollas

Arnés de seguridad 4 argollas ignifugo

Arnés de seguridad 4 argollas kevlar

Muñequera porta herramientas

Retráctiles en cinta

Retráctiles en cable de acero

Pértiga telescópica

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA RETIRAR DE SERVICIO UN PUNTO DE ANCLAJE PARA VIGA EN H

Un punto de anclaje para viga debe ser retirado de servicio si presenta de manera visible

alguno de los siguientes problemas


Cualquier signo de daño estructural, como grietas, deformaciones, o desgaste excesivo.



Si el dispositivo ha detenido una caída, debe ser retirado inmediatamente del servicio y sometido a una inspección por un profesional cualificado.



Falta de etiqueta o etiqueta no legible.


Áreas de cualquier tamaño que estén carbonizadas o derretidas.​


Historial de caídas: Si la placa de anclaje ha soportado una caída, debe ser retirada

de servicio inmediatamente, ya que sus propiedades podrían haberse comprometido.​


Otras condiciones y/o daños visibles que provocan dudas sobre la seguridad que

puede otorgar el producto.


PUNTOS DE ANCLAJE

PUNTO DE ANCLAJE PARA VIGA EN H

Se considera como un punto seguro para la sujeción del sistema personal para detención de caídas a alguna estructura disponible y normada.

Para los casos que no se cuenten con puntos de anclaje, se tendrá que crear un punto con estructuras ya existentes y contar con la seguridad de que este elemento resista ante una posible caída del individuo.

Para lo ya mencionado, el anclaje debe contar con lo siguiente:

· Debe adaptarse al tipo de trabajo a desarrollar.

· Ser independiente a cualquier anclaje que vaya a ser utilizado para soportar o suspender plataformas de trabajo.

· Resistir una carga mayor o igual a 2.226 kg. 22 kN.

· Se debe tener en consideración que los lugares donde se instalarán los anclajes deben ser seleccionados para evitar los riesgos en caídas con efecto péndulo, reducir la distancia total de caída y disponer de suficiente espacio libre en el recorrido de las posibles caídas para evitar golpes con algún elemento.

IMPORTANTE:

Los sitios seleccionados para el anclaje deben ser por encima del punto de anclaje en el que trabaje el usuario, ese factor ayuda a incrementar la distancia total de caída.


PUNTOS DE ANCLAJE PORTATIL PARA VIGA H

MODO DE USO

El anclaje de viga está diseñado para ser instalado en bridas de viga de 90 mm. a 340 mm. de ancho.

– Presione el pestillo y ajuste la mordaza móvil lo suficiente como para permitir encajen en la brida de la viga y suelte el pestillo para bloquear su posición.

– Utilice el anillo en «D» como punto de conexión.

CONSEJOS E INFORMACIÓN

1. El producto debe ser manipulado por un solo usuario.

2. No debe utilizarse en ambientes altamente ácidos.

3. El anclaje ha sido probado según norma EN 795:2012 y es apropiado solo para uso de una sola persona con un absorbedor de energía según norma EN 2002 :355.

4. Asegúrese de que la estructura en la que está instalado el anclaje sea lo suficientemente fuerte como para soportar una carga de 12 kN.

5. Asegúrese de que el anclaje esté instalado directamente sobre la cabeza del usuario.

6. El equipo debe ser compatible con todos los elementos cuando esté ensamblado en un sistema.

7. Es esencial verificar el espacio libre requerido debajo del usuario en el lugar de trabajo antes de cada ocasión de uso para que, en caso de una caída, no haya colisión con el suelo u otro obstáculo que intervenga en la caída.

8. Si el producto es comercializado fuera del país, debe llevar sus respectivas instrucciones en el idioma correspondiente.


ALMACENAMIENTO

Almacene sus equipos en un lugar ventilado y protegido de la luz directa del sol. No debe tener contacto con sustancias corrosivas o acidas.

Jamás posicionar algo sobre el punto de anclaje portatil.


¿POR QUÉ ELIGIR PRODUCTOS GORILA?

Detrás de nuestra marca hay un equipo de profesionales apasionados por el trabajo y la seguridad.

Respaldo de un líder

Forjada en caliente en acero aleado y soldada por electrofusión. Calibradas, tratadas térmicamente, normalizadas y testeadas eslabón a eslabón.

Ayuda al Planeta

Forjados en caliente en acero de aleación, templados y normalizados.

Hard Testing​

Este tipo de eslinga tiene la particularidad de incorporar diferentes tipos de ganchos y accesorios en general.

Certificación

Las eslingas de cadena son el producto para izaje de cargas con mayor vida útil.

Asesoría Técnica​

Son aptas para trabajar hasta 204º sin reducir su capacidad de carga.