ARNÉS BÁSICO 4 ARGOLLAS
ARNÉS BÁSICO 4 ARGOLLAS
Un arnés básico de 4 argollas es un tipo de equipo de protección personal (EPP) diseñado para trabajos en altura y/o rescate. Está equipado con cuatro puntos de conexiónprincipales:
Argolla dorsal: Ubicado en la parte media-alta de la espalda, es utilizado principalmente para detención de caídas.
Argollas laterales: Están ubicados a ambos lados de la cadera y se utilizan para trabajos en posición y restricción de movimientos.
Argolla Pectoral: Localizado en el pecho, es utilizado en rescates o en ciertos tipos de ascensos.
Este tipo de arnés posee la clase: AP. Detención de caídas y posicionamiento. Está diseñado para soportar al individuo durante y después de detener una caída, cumpliendo con las normativas internacionales: ANSI / ASSE Z.359.11.2014.
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN ARNÉS BÁSICO DE 4 ARGOLLAS
Fibras
Fabricado con poliéster de alta resistencia de 45mm
Ajustabilidad
Poseen correas ajustables para piernas, pecho y cintura, asegurando un ajuste seguro y cómodo
Herrajes
Acero aleado de alta resistencia a la corrosión
Trazabilidad
Código único de serie y protegido para prolongar vida útil del arnés
Luz solar / Exposición a UV
Los arneses de poliéster poseen un uso limitado en exterior debido a la degradación causada por la exposición prolongada a la luz solar y otras fuentes de radiación UV mensurables
Temperatura
Son aptas para trabajar entre los -30ºC a 50ºC
Rango de Peso
59 a 141 Kg. / 130 a 310 Lbs
Resistencia al Impacto
2.243 Kg. (22kN)
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
Amortiguador caída corto
Amortiguador en Y cinta plana
Cabo de vida - cable de acero
Cabo de vida - Perlón trenzado Mosquetón estructural
Cabo de vida en Y cinta plana
Cabo de vida en Y cinta elasticada
Muñequera porta herramientas
Cinta anti trauma
CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA RETIRAR DE SERVICIO ARNESES DE SEGURIDAD
Un arnés debe ser retirado de servicio si presenta de manera visible alguno de los
siguientes problemas
Falta de etiqueta o etiqueta no legible.
Quemadura por ácidos o cáusticos.
Áreas de cualquier tamaño que estén carbonizadas o derretidas.
Hoyos, cortes, desgarros o incrustaciones.
Costuras de los empalmes que se encuentre rota o desgastada.
Decoloración y/o zonas frágiles o rígidas en cualquier parte del cabo, que pueda
indicar daño químico o ultravioleta / luz solar.
Argollas de acero que presentes picaduras, corrosión, que estén dañadas, dobladas
o deformadas.
Historial de caídas: Si el arnés ha soportado una caída, debe ser retirado de servicio inmediatamente, ya que sus propiedades podrían haberse comprometido.
Vencimiento del tiempo de vida útil: Aunque no presente daños visibles, los arneses tienen una vida útil recomendada por el fabricante, que suele estar entre 5 y 7 años desde la fecha de fabricación.
Otras condiciones y/o daños visibles que provocan dudas sobre la seguridad que
puede otorgar el producto.
EJEMPLO DE ARNESES QUE DEBEN SER RETIRADOS DE SERVICIO
Cinta Anudada
Cortes
Quemaduras por ácidos
Deshilachados y Tirones
Chispas de soldaduras
INSTRUCCIONES DE USO
Cada arnés de cuerpo completo (ACC) debe ser entregado con instrucciones claras y en idioma del país que corresponda. Además de las instrucciones, debe contar con la siguiente información:
• Nombre de fabricante.
• Nombre y dirección del proveedor o alguna información que permita identificar al proveedor.
• Declaración de las aplicaciones y limitaciones del arnés de cuerpo completo, la cual solo debe aplicarse cuando se sabe que será parte de un sistema para detención de caídas, el cual asegura que la distancia
de detención será controlada y no será mayor que 6 kN.
• Advertencia en contra de realizar alteraciones del producto.
• Advertencia en relación al peligro que puede surgir por el uso de combinar distintos sistemas en las cuales la función de seguridad es otro.
• Instrucción de cómo realizar una inspección visual antes de su uso para asegurar que el producto esté en condiciones se ser utilizado.
• Consejos de cómo puede afectar la temperatura, operaciones con soldadura u oxicorte, cantos vivos, desgaste, agentes químicos, degradación UV, etc.
• Instrucciones para limpieza, mantenimiento y almacenamiento.
• Consejos respecto a la inspección periódica del elemento.
• Indicar que cualquier equipo utilizado para detener una caída debe ser retirado de servicio.
CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA
La vida máxima del producto se establece en la etiqueta de cada elemento, donde se recomienda no utilizar por un plazo máximo de 5 años desde su fabricación.
Una limpieza regular permite una clara lectura de la identificación, trazabilidad y de la norma. Además, es más fácil comprobar las costuras y el estado de las cintas en un producto textil limpio.
Si el elemento fue utilizado en ambientes salinos (cerca del mar), enjuague con agua dulce. Lave los arneses con agua tibia y jabón (pH neutro) a 30 °C como máximo, por último se debe enjuagar con agua.
También puede lavar el arnés en una lavadora, seleccionando un programa de “sintético delicado” sin ser centrifugado. Eso sí, se debe utilizar un protector que proteja los elementos de conexión metálicos.
Para el secado, debe mantener al aire libre y protegidos de los rayos UV.
A TENER EN CUENTA
• Los disolventes, quitamanchas y desengrasantes son muy potentes, por lo que pueden deteriorar el producto.
• No utilice una secadora de ropa.
• Exponer al sol para su secado
¿QUIERES APRENDER DE MANERA MÁS LÚDICA?
¿POR QUÉ ELIGIR PRODUCTOS GORILA?
Detrás de nuestra marca hay un equipo de profesionales apasionados por el trabajo y la seguridad.
Respaldo de un líder
Forjada en caliente en acero aleado y soldada por electrofusión. Calibradas, tratadas térmicamente, normalizadas y testeadas eslabón a eslabón.
Ayuda al Planeta
Forjados en caliente en acero de aleación, templados y normalizados.
Hard Testing
Este tipo de eslinga tiene la particularidad de incorporar diferentes tipos de ganchos y accesorios en general.
Certificación
Las eslingas de cadena son el producto para izaje de cargas con mayor vida útil.
Asesoría Técnica
Son aptas para trabajar hasta 204º sin reducir su capacidad de carga.